Course

(INTC104s) Examen físico

Self-paced

Sorry! The enrolment period is currently closed. Please check back soon.

Full course description

Este curso está diseñado para apoyar a los estudiantes de veterinaria y aumentar sus conocimientos sobre el examen físico de los équidos, ya que esto es una parte fundamental en el abordaje clínico de cualquier problema que afecte a un équido.

Veremos en detalle no solo el examen físico, pero también hablaremos de la condición corporal de los équidos, y veremos las diferencias entre especies. Esperamos que pueda obtener una comprensión amplia de los temas incluidos en cada módulo, y de cómo trabajar con información confiable puede marcar una gran diferencia para la salud y el bienestar de los équidos bajo nuestro cuidado.

Módulos del curso:

  • Introducción;
  • Prueba inicial de conocimiento;
  • Módulo 1: Examen fisico de équidos (de trabajo);
  • Módulo 2: Condición corporal de équidos;
  • Prueba final de conocimiento;
  • Agradecimientos.

Resultados de aprendizaje:

  1. Evaluar el parametros normales de temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria y reconocer las diferencias de rango entre adultos y potros, y las diferencias entre especies si hay (burro, mula, caballo);
  2. Evaluar la importancia del color de las membranas mucosas y  del tiempo de relleno capilar;
  3. Reconocer donde palpar los ganglios linfáticos y reconocer su significado;
  4. Realizar e interpretar auscultación gastrointestinal, respiratoria y cardíaca;
  5. Reconocer donde palpar pulsos digitales y reconocer su significado;
  6. Realizar el examen de condición corporal y evaluación de peso (caballo, burro, mula)
  7. Reconocer la escala adecuada de condición corporal para burros (1-5), mulas y caballos (1-9 Henneke);
  8. Aprender a utilizar las cintas de peso, y sus limitaciones;
  9. Reconocer la anatomía única de los burro / mulas (conducto nasolagrimal);
  10. Reconocer los signos clínicos de los ectoparásitos (piojos / sarna)
  11. Identificar tumores de piel (sarcoides, papilomas, melanoma, carcinoma de células escamosas);
  12. Identificar las mordeduras de murciélagos.